Ingeniería — TAAGBUILD
adam-birkett-yX-tySfxx2o-unsplash.jpg

Haz clic aquí para dejarnos tus datos y trabajemos juntos en tu proyecto sostenible.

Optimiza el desempeño energético y reduce tu huella de carbono

Soluciones integrales para optimizar el desempeño energético y reducir el impacto ambiental de proyectos constructivos. Mediante modelado energético, análisis de iluminación y evaluaciones del ciclo de vida, se mejora la eficiencia de los edificios y el confort de los ocupantes. Nuestros servicios cumplen con estándares internacionales como ASHRAE, IESNA, CIBSE, NIBS, NECA, además de impulsar la sostenibilidad a través de Declaraciones Ambientales de Producto y Análisis de Ciclo de Vida del Edificio.

 

Optimizando el rendimiento de los edificios mediante ingeniería innovadora

Ofrecemos servicios de ingeniería que mejoran la eficiencia energética, optimizan el rendimiento de los sistemas y apoyan el diseño sostenible. Nuestra experiencia técnica asegura el cumplimiento de los estándares internacionales y maximiza el rendimiento de los edificios.

Nuestros Servicios Incluyen:

  • Commissioning (Cx): Verificación de los sistemas para un rendimiento óptimo y sostenible.

  • Modelado Energético: Análisis detallado del rendimiento energético según los estándares de ASHRAE 90.1 Apéndice G.

  • Análisis de Luz Natural (ASE y sDA): Mejorar el uso de luz natural para reducir las cargas energéticas y mejorar el confort de los ocupantes.

  • Estrategias de Optimización Energética: Modelado avanzado y simulaciones para apoyar los objetivos de carbono neutral.

 

Por qué Nosotros

En TAAGBUILD, ofrecemos un enfoque personalizado que nos distingue: trabajamos estrechamente con nuestros clientes para diseñar soluciones a medida, adaptándonos a las necesidades específicas de cada proyecto. A diferencia de las grandes consultoras, brindamos una atención cercana y flexible que garantiza resultados óptimos en sustentabilidad y desempeño.

Nuestros puntos clave incluyen:

  • Soluciones a tu Medida: Enfocadas en tus objetivos únicos con un trato personalizado.

  • Compromiso con el Cero Neto: Diseñamos estrategias alineadas con el Desafío 2030.

  • Experiencia Comprobada: Más de 4 millones de pies cuadrados certificados.

  • Innovación Constante: Uso de herramientas avanzadas como LCA y modelado energético.

  • Enfoque Integral: Desde el diseño hasta la operación, asegurando eficiencia, resiliencia y bienestar.

TAAGBUILD es el socio estratégico ideal para transformar tus proyectos en referencia de sostenibilidad y alto desempeño.

 
 
 

Simulación Energética (BEM)

La Simulación Energética (Building Energy Modeling, BEM) es una herramienta avanzada que utiliza software basado en física para analizar y optimizar el rendimiento energético de los edificios. Este proceso permite simular simultáneamente aspectos clave del diseño, incluyendo:

  • Energía solar: Evaluación de la incidencia solar en el edificio.

  • Sombreado: Identificación de estrategias para controlar la radiación solar.

  • Luz natural: Optimización del uso de luz natural para reducir costos energéticos.

  • Deslumbramiento: Mitigación del deslumbramiento para mejorar la comodidad visual.

  • Confort térmico: Diseño de espacios con condiciones óptimas para los ocupantes.

  • Ventilación natural: Promoción de flujos de aire para reducir cargas mecánicas.

 
 

Commissioning (Cx)

El Commissioning (Cx) es un proceso integral diseñado para garantizar que los sistemas de un edificio cumplan con la intención del diseño y las expectativas operativas del propietario. En TAAGBUILD, proporcionamos servicios especializados de Commissioning que no solo optimizan el rendimiento de los sistemas del proyecto, sino que también aseguran su eficiencia y durabilidad a largo plazo.

Nuestros expertos trabajan de la mano con los equipos de diseño y construcción para alinear los sistemas del edificio con los objetivos del propietario, reduciendo problemas operativos, costos de mantenimiento y consumo energético desde las primeras etapas del proyecto.

 

Nuestros servicios de Commissioning

 
 

Análisis de Iluminación Natural

Creando Espacios Eficientes y Confortables

El análisis de iluminación natural es una herramienta clave para optimizar el diseño de edificios, utilizando simulaciones computarizadas para evaluar cómo la luz natural interactúa con el entorno construido. Este análisis permite crear espacios más saludables, confortables y energéticamente eficientes al garantizar un diseño que maximice el aprovechamiento de la luz natural y reduzca la dependencia de iluminación artificial.

Objetivos del Análisis de Iluminación Natural

  • Realizar un análisis de iluminación natural durante la etapa de diseño ayuda a:

  • Optimizar el uso de luz natural: Controlando su distribución en interiores para evitar deslumbramiento y lograr un balance visual adecuado.

  • Reducir el uso de iluminación eléctrica: Maximizando el ahorro energético.

  • Controlar las ganancias y pérdidas de calor: Mejorando el confort térmico y reduciendo el consumo de HVAC en verano e invierno.

  • Crear espacios más confortables: Diseñados para promover el bienestar de los ocupantes y su productividad.

  • Cumplir con estándares de sostenibilidad: Satisfaciendo los requisitos de certificaciones como LEED y WELL.

 
 

Análisis de Ciclo de Vida del Edificio

El Whole Building Life-Cycle Assessment (LCA) es una metodología científica que evalúa los impactos ambientales de un edificio durante todas las etapas de su ciclo de vida: desde la extracción de materias primas, fabricación y transporte, hasta la construcción, uso, mantenimiento y disposición final. Este análisis es clave para medir y reducir tanto el carbono embebido como el carbono operativo, que en conjunto representan el impacto ambiental total de un edificio.

El WBLCA es ampliamente reconocido en certificaciones de construcción sostenible como LEED, BREEAM y DGNB, y es obligatorio en diversas regulaciones internacionales que buscan limitar el carbono embebido en proyectos de construcción.

 
 

Declaración Ambiental de Producto

Una Declaración Ambiental de Producto (EPD) es un informe estandarizado y verificable que comunica, de manera transparente, el impacto ambiental de un producto o material a lo largo de su ciclo de vida. Basada en un Análisis de Ciclo de Vida (LCA), una EPD evalúa categorías clave como:

  • Potencial de calentamiento global (huella de carbono).

  • Acidificación del suelo y el agua.

  • Eutrofización.

  • Formación de smog.

  • Toxicidad para la salud humana.

Las EPDs están diseñadas para cumplir con estándares internacionales como ISO 14025, ISO 14040/14044 y EN 15804, lo que asegura consistencia y credibilidad en la evaluación ambiental. Son válidas por un período de hasta 5 años y se utilizan ampliamente en proyectos de construcción sostenible.